Temática: Identificación de Invertebrados
 Pedido de ayda ID oruga mendozina (Leído 147 veces)
   Eduardo Muñiz
Cantidad de mensajes: 199
Fecha mensaje: 15/01/2015 20:23:13


Hola amigos,,

Me ayudan? Es de Mendoza, en la Laguna de la Niña Encantada (camino a Las Leñas)..habia como10 ejemplares sobre el cesped, muy visibles

Saludos

 



   Ginés Gomariz
Cantidad de mensajes: 736
Fecha mensaje: 16/01/2015 02:55:48
Última modificación: 16/01/2015 02:57:10 por Ginés Gomariz


Hola Son de Paracles, probablemente P. deserticola. Yo también las vi allí mismo hará quince días. Saludos.


   Eduardo Muñiz
Cantidad de mensajes: 199
Fecha mensaje: 16/01/2015 18:26:30
Última modificación: 16/01/2015 18:27:01 por Eduardo Muñiz


Gracias Ginés



   Daniela Montefinale
Cantidad de mensajes: 861
Fecha mensaje: 16/01/2015 20:47:28


¿Estás en Argentina, Ginéssss??!?!!?? ¿Qué pasto es ése donde está la larva?



   Eduardo Muñiz
Cantidad de mensajes: 199
Fecha mensaje: 16/01/2015 20:53:11


Ginés..hay suficiente certeza para que la ponga como identificada??

Saludos

Eduardo



   Carlos M. Grassini
Cantidad de mensajes: 4616
Fecha mensaje: 17/01/2015 01:37:54
Última modificación: 17/01/2015 01:39:44 por Carlos M. Grassini


Dani, arriba a la derecha una Fabaceae / Leguminosa tal vez del Género Adesmia, la otra que tiene una forma de 

crecimiento llamada "en cojín" con hojitas carnosas parece Brassicaceae / Crucífera, aunque con dudas, nativas ambas creo.

Edu... El "maestro" es Ginés, si te da el "plato servido" con una aseveración directa muy poco aprendemos, está en nosotros buscar 

y confirmar o discutir lo que dice el maestro, así se logran los conocimientos. Por otro lado hay que tener en cuenta que Ginés 

está viendo tan sólo una imagen (no todas, ni los bichos en vida) y da su opinión al respecto en base a sus observaciones y la 

comparación de esa imagen. A mí ya me pasó varias veces de ver una cosa en un determinado ángulo, decir es "mongonguitus mongongatus

y luego me ponen el mismo bicho visto desde otro ángulo (o con diferentes resoluciones / iluminación) y resulta que nada que ver con 

lo que había opinado, ésto va para pensar en base a la certeza respecto al reconocimiento de la Especie en esa imagen. 

También está en nosotros tratar de tomar todos los datos / fotos / detalles posibles, buscar la información para luego ver si entre todos podemos resolverla.

 

PD. Lo mismo que dice Dani: ¿Seguís en Mendoza o ya te rajaste a la "madre patria" Ginés...?



   Ginés Gomariz
Cantidad de mensajes: 736
Fecha mensaje: 17/01/2015 08:48:49


Estuve en Argentina en diciembre y me hubiera encantado encontrar gente del foro para conocerla e ir al campo. Carlos, gracias por tus halagos, pero también yo me equivoco a menudo. Respecto de la oruga es Paracles seguro, pero la especie no me atrevo, posiblemente P. deserticola. Yo la he encontrado sobre Senecio, Tessaria, e incluso cruciferas. La oruga es polífaga, pero no creo que se alimente de la yareta (Azorella), ni del Astragalus de la foto. Saludos.


   Ginés Gomariz
Cantidad de mensajes: 736
Fecha mensaje: 17/01/2015 08:54:11
Última modificación: 17/01/2015 08:56:33 por Ginés Gomariz


Daniela, la planta cespitosa es Azorella trifurcata y la fabacea es probablemente Astragalus cruckshanksii. Recomiendo esta pagina sobre plantas de Mendoza, que es de un amigo con el que salgo al campo a echar fotos: Www.flora mendocina.com.ar


   Eduardo Muñiz
Cantidad de mensajes: 199
Fecha mensaje: 17/01/2015 09:55:29
Última modificación: 17/01/2015 11:13:59 por Eduardo Muñiz


Estimado Carlos,

No hay nigun registro subido de esta especie en etapa de oruga, solo hay una en etapa de Mariposa, por lo que considere que debia ser cuidadoso dado que una identificación erronea podria confundir a futuros usuarios.

Yo aproveche el "plato servido" que me dejo Ginés investigando un poco en internet, pero obviamente no se puede superar al ojo experto buscando unas horas en internet y seria una  irresponsabilidad de mi parte dar por confirmada un ejemplar (y mucho menos el primero!) que el especialista (en este caso la especialista) considera que no es suficiente la información fotografica aportada.

Dada la mucha admiracion que le tengo a los portadores de estos conocimientos tan especificos, pedi humildemente "autorización" para darla por confirma la identificación de este ejemplar, porque se lo mucho que trabaja Jorge y sus expertos colaboradores ( incluido vos obviamente) para que el sitio crezca y  brinde a la sociadad aportes confiables, revisando, corrigiendo registros y ayudando a novatos como yo.

Saludos Cordiales

Eduardo

 



Página:  1  

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

EcoRegistros ® - Copyright © 2011-2025
Jorge La Grotteria
Todos los derechos reservados

Certificados SSL