|
Índice
Introducción
ÉRIA es la Asistente IA de EcoRegistros diseñada para identificar automáticamente especies a partir de fotografías. Es un sistema desarrollado íntegramente por EcoRegistros, sin depender de servicios externos, auspiciantes ni financiamiento institucional. Su entrenamiento se basa exclusivamente en nuestra propia base de datos, sin incorporar material de fuentes externas.
Principales características de ÉRIA 1.0:
- Identificación automática de especies desde una foto.
- Motor de IA entrenado con miles de registros de la base de datos de EcoRegistros.
- Proceso rápido, preciso y completamente automático.
- Ésta primera versión funciona exclusivamente dentro de la APP de EcoRegistros.
- Uso ilimitado, solo requiere iniciar sesión.
- Permite analizar fotos de la galería o tomar fotos al momento.
- Publicación del registro con un solo toque si la identificación es confiable.
- Incluye nombre de la especie reconocido automáticamente, fecha, hora y ubicación GPS del dispositivo para el registro rápido.
- Compatible con uso en campo, incluso sin conexión.
- Sincronización de registros y fotos al volver a tener internet.
ÉRIA se integra naturalmente con la actividad habitual de los usuarios de EcoRegistros, facilitando la tarea de cargar observaciones directamente desde el celular, sin necesidad de recurrir a una PC. Esto permite aprovechar al máximo salidas al campo, momentos de espera o cualquier situación donde se quiera registrar fauna y flora de forma ágil e inmediata.
Además, en situaciones sin señal, se puede continuar identificando y registrando normalmente. Todos los registros se almacenan localmente y podrán ser publicados automáticamente más tarde al utilizar la opción “Sincronizar”.
Funcionamiento
ÉRIA funciona mediante un motor de inteligencia artificial entrenado con imágenes reales validadas por la comunidad de EcoRegistros. Al seleccionar o tomar una fotografía desde la APP, el sistema procesa la imagen y la compara con miles de ejemplos previamente clasificados para determinar la especie con la mayor precisión posible.
El proceso completo ocurre en cuestión de segundos y sigue este flujo básico:
- El usuario toma una fotografía o selecciona una imagen desde su dispositivo.
- La imagen es procesada por nuestro modelo de IA.
- ÉRIA analiza visualmente la foto y predice la especie más probable.
- Si el sistema no puede identificar con precisión, habilitará opciones para hacer zoom y reencuadrar mejor al ejemplar.
- ÉRIA en general da un nombre de especie más probable, pero también tiene la capacidad, ante dudas, de mostrar varias opciones ordenadas por prioridad de certeza.
- Cada especie resultante de la identificación se muestra en pantalla con un enlace que, al tocarlo, abre su ficha en EcoRegistros para que puedas validar personalmente la información de distribución y ver más fotografías. Esta función es opcional y solo está disponible con conexión a internet, ya que se integra con el sitio web de EcoRegistros.
- Si el sistema considera la identificación confiable, se habilita la opción para publicar el registro con un solo botón.
- Se adjunta al registro la fotografía identificada por ÉRIA con la opción de reencuadrar (recomendado para fotos del momento).
- El registro se completa con la especie, fecha, hora y ubicación GPS del dispositivo.
El sistema fue desarrollado para operar de manera ágil, sencilla y sin distracciones, pensando especialmente en quienes realizan observaciones en campo. La interfaz guía al usuario en todo momento y permite confirmar o descartar la sugerencia de especie antes de continuar.
Al publicar el registro, el usuario puede optar por agregar manualmente más datos al registro, como cantidad de ejemplares, comentarios, sexo y etapa de vida del ejemplar.
En caso de no contar con conexión a internet, el sistema guarda el registro con la imagen en el dispositivo. Más tarde, al recuperar señal, se podrá sincronizar todo el contenido pendiente con un solo toque.
Ejemplos de pantallas
¿Dónde se usa?
ÉRIA se encuentra integrada actualmente en la APP oficial de EcoRegistros, disponible para Android. Su uso está orientado principalmente a naturalistas, observadores de aves, fotógrafos de fauna y flora, o cualquier persona que desee identificar especies de la naturaleza a partir de una imagen.
Algunos escenarios típicos de uso:
- En campo: Mientras se observa un ave, planta, insecto u otro ser vivo, se toma una foto desde la APP y se obtiene la identificación en segundos.
- En zonas sin conexión: Se puede capturar la imagen y guardar el registro en modo offline. Más tarde, al recuperar señal, se sincroniza automáticamente.
- Desde casa: Subiendo una foto tomada previamente, se puede obtener la identificación sin necesidad de estar en el lugar de observación.
- En salidas grupales: Se agiliza el registro de especies durante actividades de campo, relevamientos o jornadas de observación compartida.
- Para educación ambiental: Ideal para identificar especies en visitas a reservas, parques naturales, o actividades escolares al aire libre.
En resumen, ÉRIA representa una herramienta innovadora y accesible para todos aquellos que desean conocer más sobre la biodiversidad que los rodea. Al estar integrada en la APP oficial de EcoRegistros, permite identificar especies de manera rápida y sencilla, tanto en salidas al campo como desde el hogar. Gracias a su funcionamiento offline, su enfoque educativo y su facilidad de uso, ÉRIA se convierte en una aliada clave para naturalistas, aficionados, investigadores y docentes, promoviendo el conocimiento y la conservación de la naturaleza desde cualquier lugar y en cualquier momento.
¿Qué opciones ofrece?
ÉRIA permite identificar automáticamente especies pertenecientes a los principales grupos que cuentan con suficiente cantidad de registros fotográficos validados en nuestra base de datos. Esta primera versión se enfoca en los siguientes grupos:
Grupos disponibles para identificación:
- Aves
- Mariposas
- Mamíferos
- Arácnidos
- Plantas
- Otros insectos
- Reptiles
- Anfibios
Estos grupos fueron seleccionados porque superan el umbral mínimo de imágenes necesarias para un entrenamiento efectivo del modelo de IA. Por el momento, observaciones de otros grupos no podrán ser identificadas automáticamente, ya que aún no cuentan con la cantidad suficiente de registros fotográficos.
¡Invitamos a toda la comunidad a seguir publicando registros con fotografías! Cuantas más imágenes tengamos, mayor será la precisión del sistema y más grupos podremos incorporar en futuras versiones de ÉRIA.
Publicación ágil del registro
Una de las funcionalidades más destacadas de ÉRIA es su capacidad para completar y publicar registros con un solo toque cuando la identificación de la especie es considerada confiable.
¿Cómo funciona?
Al tomar o seleccionar una fotografía desde la APP, ÉRIA procesa la imagen e intenta identificar la especie mediante inteligencia artificial. Si el resultado es lo suficientemente preciso, la aplicación permite cargar el registro completo con un solo toque, incluyendo:
- Fotografía identificada por ÉRIA con la opción de Reencuadrar (útil para fotos tomadas en el momento)
- El nombre común y científico de la especie
- La fecha y hora actual
- Las coordenadas GPS del dispositivo
Una vez verificados los datos, el usuario simplemente debe presionar el botón PUBLICAR, y el registro queda inmediatamente disponible en EcoRegistros.
Recomendaciones:
Aun cuando el sistema complete los campos obligatorios automáticamente, se recomienda:
- Agregar la cantidad de ejemplares
- Agregar un comentario sobre la observación
- Seleccionar el sexo del ejemplar (si es reconocible)
- Indicar la etapa de vida (juvenil, adulto, etc.)
Estas opciones complementarias enriquecen los registros y mejoran la calidad de la base de datos.
Funcionamiento sin conexión
ÉRIA está preparada para funcionar incluso cuando el dispositivo no cuenta con acceso a Internet, algo común en salidas de campo o zonas rurales.
¿Cómo se utiliza?
ÉRIA puede identificar especies incluso sin conexión a internet.
El sistema detecta automáticamente la falta de conexión y permite que realices registros normalmente.
En lugar de enviarse en ese momento, los datos y la imagen quedan guardados localmente y disponibles
en el módulo de Sincronizar para cuando vuelvas a conectarte.
Pasos:
- Capturar o seleccionar una fotografía
- Completar o validar los datos del registro
- Presionar Publicar como de costumbre
- El sistema almacenará el registro localmente
Cuando el dispositivo vuelva a tener conexión, solo es necesario ingresar al módulo Sincronizar y presionar el botón "Sincronizar". El sistema se encargará de publicar los registros pendientes de forma automática, uno por uno, incluyendo sus respectivas fotos.
Ventajas:
- No se pierden registros por falta de conectividad
- Se pueden registrar especies en tiempo real, sin interrupciones
- La experiencia de uso es fluida, incluso en lugares remotos
Control de audio
ÉRIA cuenta con una voz integrada que acompaña cada identificación con mensajes hablados que expresan su nivel de certeza de forma divertida y cercana. Con una mezcla de picardía y calidez, la asistente no solo informa el resultado, sino que interactúa con el usuario de manera amena, haciendo que cada identificación sea una experiencia más entretenida y humana dentro de la APP.
Confiabilidad expresada por voz:
- Si el sistema detecta una alta certeza, el mensaje lo indicará claramente con frases como: “Identificación con alta confiabilidad” o “Reconocimiento exitoso”.
- En casos de baja confiabilidad, el sistema lo advierte con frases como: “Reconocimiento dudoso” o “Pocas probabilidades de identificación correcta”.
Idiomas
ÉRIA habla en los tres idiomas disponibles: español, inglés y portugués. Todas las funciones de audio, mensajes hablados, botones, textos y nombres de las especies están completamente adaptados y disponibles en estos tres idiomas para ofrecer la mejor experiencia y facilidad de uso a todos los usuarios.
Control manual:
- En la parte superior de la pantalla, se encuentra un icono de parlante.
- Al presionarlo, se puede activar o desactivar el audio del asistente en cualquier momento.
- El cambio se aplica de forma inmediata y afecta a todas las futuras interacciones con el sistema.
Nota: El audio está habilitado por defecto, pero puede silenciarse fácilmente si se prefiere un uso más discreto o silencioso de la APP.
Galería de imágenes de la APP
La nueva galería de imágenes es un módulo que organiza y muestra todas las fotografías tomadas desde la APP, ya sea durante una identificación con ÉRIA o al publicar un registro directamente. Esta función permite revisar fácilmente tanto las imágenes originales como sus versiones comprimidas o recortadas.
Origen de las imágenes:
- Si la foto se toma desde una identificación con ÉRIA, se guarda en la carpeta ÉRIA.
- Si se toma desde la opción "Publicar registro", se guarda en la carpeta EcoRegistros.
Versiones de las imágenes:
Cada foto puede generarse y almacenarse en hasta tres versiones distintas:
- _FULL.jpg: Imagen original en alta resolución.
- _2000px.jpg: Versión comprimida optimizada para publicar en EcoRegistros, con un máximo de 2000 píxeles de lado mayor y peso de hasta 500 KB.
- _CROP.jpg: Recortes hechos posteriormente a partir de la imagen original o comprimida.
Acceso rápido y ordenado:
La galería permite visualizar estas imágenes agrupadas por "ÉRIA" o "EcoRegistros", facilitando el acceso y el control de las evidencias registradas desde la APP.
Advertencia sobre identificaciones
Las identificaciones ofrecidas por ÉRIA son sugerencias automáticas basadas en inteligencia artificial y, por lo tanto, no deben considerarse como identificaciones definitivas.
Es importante tener en cuenta que:
- El nivel de precisión puede variar según la cantidad y calidad de las imágenes con las que se entrenó el modelo para cada grupo de especies.
- En grupos con pocas imágenes disponibles o con alta variabilidad visual, la confiabilidad de la identificación puede ser baja.
- Por ello, la APP siempre informa explícitamente el nivel de confiabilidad de la identificación obtenida.
Recomendamos complementar las identificaciones automáticas con observaciones propias, consultas a expertos o referencias bibliográficas para asegurar la correcta identificación.
¿Cómo ayudar a ÉRIA a identificar más especies?
ÉRIA aprende a partir de las imágenes publicadas en EcoRegistros. Si una especie no es identificada correctamente, la mejor forma de colaborar con su evolución es publicar nuevas fotos de esa especie.
Para que el sistema mejore continuamente:
- Publicá varias imágenes diferentes de la especie, en lo posible desde distintos ángulos, entornos, edades o comportamientos.
- Mientras más variedad y cantidad de fotos se suban, mejores serán las futuras identificaciones automáticas.
- Las nuevas versiones de ÉRIA incorporan este conocimiento, mejorando su precisión sin pausa.
No es necesario enviar capturas de pantalla ni reportes manuales de errores al equipo técnico: ÉRIA no se corrige por reporte, sino que aprende directamente de las imágenes publicadas en la base de datos de EcoRegistros.
Tu aporte con nuevas fotos es clave para que ÉRIA siga creciendo y reconozca cada vez más especies con mayor certeza.
¿Cómo contribuir económicamente para apoyar a ÉRIA?
ÉRIA es un proyecto muy ambicioso que, hasta ahora, fue desarrollado por una única persona y se entrena en un único servidor.
Para poder procesar y mantener al día el mejor entrenamiento de ÉRIA, se necesita mucho más trabajo y más servidores.
Actualmente, ÉRIA solo está disponible para Android, pero para poder extenderla a iOS y a la web de EcoRegistros necesitamos más recursos económicos, que no son baratos.
Ayudá a que este proyecto crezca y se convierta en una herramienta cada vez más útil y sencilla para registrar especies de todo grupo en el campo.
Para contribuir, visitá esta página.
Actualizado por última vez el 25/05/2025
|
|