Temática: Presentación y Bienvenidas
 Hola! (Leído 187 veces)
   Raul Valdez
Cantidad de mensajes: 8
Fecha mensaje: 05/08/2017 03:08:14
Última modificación: 05/08/2017 03:11:45 por Raul Valdez


Me llamo Raúl, de El Palomar, Bs As. Tengo 64 años y soy aficionado a las hormigas

desde hace muchos años.

De esos que atrapan reinas, crian colonias y hacen hormigueros artificiales.

Esta afición me ha traido muchos amigos y ahora me reune a estedes.

Saludos!

 

 

 



   Andres Espindola
Cantidad de mensajes: 1107
Fecha mensaje: 05/08/2017 12:48:55


bienvenido a la comunidad. Ya que estamos ... cuantas especies de hormigas habra en Argentina?



   Lucas Rubio
Cantidad de mensajes: 3716
Fecha mensaje: 05/08/2017 13:40:06


Bienvenido Raul, vamos a estar esperando tus registros!! 



   Raul Valdez
Cantidad de mensajes: 8
Fecha mensaje: 06/08/2017 21:25:50


Hola , gracias por la bienvenida.

Andres

Se estima que existen alrrededor de 21.000 especies de hormigas en el mundo de las cuales se conocen solo 11.500. En la Region Neotropical existen 3100 especies descritas en 14 subfamilias y 120 géneros.

En Argentina se conocen 71 géneros y un número no conocido de especies. Por ejemplo 162 taxa para Santa Fe, 69 para Entre Rios, 48 para Corrientes y 173 para Misiones. La diversidad de hormigas en Argentina reprenta el 60% de la mirmecofauna de la Región Neotropical. No existe una "lista única" de especies, la información esta muy dispersa, generalmente por provincia, por ejemplo Trabajo final de Andrea Fuster para el Chaco, Hormigas de la provincia de Santa Fe, de Vittar y Cuezzo o Hormigas de Tucuman por Nicolas Kusnezov.

 He hallado una especie de Solenopsis diminuta y negra de la cual no existe registro como tambien Hypoponera y Ectatomma en mi casa de El palomar, donde se supone que no deberian estar. Estos ultimos años se estan expandiendo las Camponotus Sexguttatus... Y cosas por el estilo. En fin, esto es Presentaciones.

Lucas, lo hare con gusto. Oportunamente publicare estas cosas en este foro. Saludos.



   Andres Espindola
Cantidad de mensajes: 1107
Fecha mensaje: 06/08/2017 22:32:26


Gracias Raul por la respuesta. Es tan amplio el mundo que los insectos que apabulla.



   Jorge La Grotteria
Cantidad de mensajes: 6844
Fecha mensaje: 10/08/2017 14:48:11


Bienvenido Raúl!!! de seguro que tus aportes serán muy importantes!!! esperamos esos registros y seguramente nuevas especies para el sitio :)

Saludos!



   Raul Valdez
Cantidad de mensajes: 8
Fecha mensaje: 10/08/2017 21:58:49


Hola Jorge. He visto algunos de tus registros. Cuantos! Todos los avistamientos sobre hormigas los realize en El Palomar, Bs As. Para ser mas preciso en los terraplenes de una "via muerta" que resultó ser un exelente ecosistema de insectos. Desafortundamente desde hace unos años se realiza una poda bestial por parte de la municipalidad con grave perjuicio para todas las formas de vida alli presentes.

Soy técnico electronico pero la atracción por las hormigas me introdujo en los secretos de la naturaleza y estudiar sobre el tema. No he visto muchos registros sobre hormigas en ecoregistros asi que espero ocupar un poco el hueco.

Saludos y buena suerte!.



   Carlos M. Grassini
Cantidad de mensajes: 4616
Fecha mensaje: 11/08/2017 05:39:02
Última modificación: 11/08/2017 05:51:06 por Carlos M. Grassini


Raul más que genial, necesitamos gente con esos conocimientos, a mí las Acromyrmex y Solenopsis me vuelven "loco"

y muchas veces no pude completar respuestas a las consultas aún con muy buenas fotos, son bien difíciles y demasiados esos

bichitos, y sí Cuezzo es genia y Kusnezov una eterna referencia...

PD. Con respecto a la deforestación, poda o "limpieza" de los terraplenes hay que "pelearlos", desde antes que yo naciera

ya Parodi (uno de los padres de la Botánica) decía que los terraplenes conservaban Biodiversidad justamente por no estar

cultivados y he visto muchísimas especies en esos terraplenes que no se encuentran en los terrenos cercanos cultivados o edificados.

No sólo esperamos los registros, también que nos ayudes a "desburrarnos" con las complicadas hormigas... regular_smile.gif



   Jorge Iriberri
Cantidad de mensajes: 1160
Fecha mensaje: 11/08/2017 19:20:10


Bienvenido Raúl !!!  buena noticia encontrar gente que se interesa y que sabe, y además esperamos tu ayuda para descubrir verdades que nos resultan esquivas crazy.gif !!!

 



   Jorge Iriberri
Cantidad de mensajes: 1160
Fecha mensaje: 11/08/2017 19:54:18
Última modificación: 12/08/2017 23:27:53 por Jorge Iriberri


 

 



   Raul Valdez
Cantidad de mensajes: 8
Fecha mensaje: 13/08/2017 23:04:55


Carlos M. Grassini: Interesante la observacion de Parodi. La gente que realiza la poda no esta preparada para esa tarea. La Municipalidad no les proporciona instrucción, solamente las maquina. Les dicen que deben desmalezar completamente por causa de los mosquitos. El ecosistema resiste y aun conserva la flora autóctona de estas pampas. Pero no soportara mucho tiempo si continúa asi.

Y con las hormigas no soy experto en taxonomia pero espero ayudar en lo que pueda.

Jorge Iriberri: Hare lo que pueda.

Gracias por la bienvenida!



Página:  1  

Fatbirder's Top 1000 Birding Websites

EcoRegistros ® - Copyright © 2011-2025
Jorge La Grotteria
Todos los derechos reservados

Certificados SSL