Cierre del 2024 en EcoRegistros, ¡unas palabras para despedir el año!
>> DESCARGAR COMUNICACIÓN
El año 14 del proyecto EcoRegistros... ¡14 años en línea que reúnen incontables horas de navegación de usuarios e información recaudada en términos de millones! Para ser exactos, hoy la base de datos de la comunidad alberga más de 2.046.366 registros de seres vivos. La tendencia de publicación ha tenido altibajos, pero siempre demostrando un crecimiento realmente impactante, alcanzando este 2024 un año récord para la plataforma, con la adición de 272.459 registros (¡y aún no termina el año!). Realmente es indescriptible lo que siento con este proyecto, que comenzó de forma personal, con algunos amigos de la vida, y hoy es de la COMUNIDAD. Eclosionado en el Cono Sur de Sudamérica, pero para el mundo... ¡estoy más que orgulloso de lo que se gestó, formó y creció! Y todo esto no sería posible sin la participación de todos ustedes, quienes alimentan esta base de datos comunitaria y le dan la vida y entidad que tiene hoy en día. Detrás de esta fachada web, hay un equipo incansable que modera las distintas clases de seres vivos y aporta todo su conocimiento a la comunidad, un equipo en constante crecimiento, a quienes agradezco infinitamente, y que sigue sumando fuerzas con nuevas incorporaciones:
Se une Víctor Pardo al equipo de EcoRegistros como moderador de Anfibios y Reptiles de Argentina!
https://www.ecoregistros.org/site/foromensaje.php?id=75135
¡La familia de EcoRegistros sigue creciendo! Nuevo moderador: Marcelo Gavensky.
https://www.ecoregistros.org/site/foromensaje.php?id=75303
Dentro de los nuevos desarrollos de este año, destaca especialmente uno: la nueva APP de EcoRegistros, desarrollada con tecnología de última generación, que facilita cada vez más el registro de especies en el campo, minimizando los tiempos y mejorando notablemente la precisión.
¡Nueva APP de EcoRegistros! Versión 3.0
https://www.ecoregistros.org/site/foromensaje.php?id=75730
Además de la app, se desarrollaron nuevas funcionalidades en la aplicación web:
También se trabajó en la taxonomía de aves y mamíferos:
Todo esto no sería posible sin el apoyo de muchísimas personas que intentaré mencionar, y digo "intentaré" injustamente, porque es imposible nombrar a todos los que colaboran y ayudan de una u otra manera, ¡son CIENTOS! Pero aquí va mi intento… Quiero agradecer, en primer lugar, a mi hijo Lucio y mi compañera Ale Sosa por todo su apoyo y paciencia, ya que están detrás de las tareas diarias de este proyecto, que involucra mi tiempo libre y el suyo. A Lucas Rubio (¡tremendo el apoyo que brindó este año con sus moderaciones!), Walter Liriel Gómez Umpierrez, Diego Oscar, Santiago Juan Torres, Mariano Costa, Francisco Lucero, Daniela Espinosa, Gustavo Fernando Durán, Guillermo Enrique Rost, Julián Uriel Collado, Sebastián Otero, Víctor Pardo Maximiliano (¡trabajo espectacular este año, subiendo en el ranking de moderaciones!), Nicolás Olejnik, Patricia Beatriz Benitez, Rosemary Scoffield (¡destacada labor en botánica!), Emilio Martín Pérez, Sergio Cusano, María Alejandra Sosa, Gabriel Carbajales, Federico J. Villegas, Diego Carus, Pablo Capovilla, Enzo Rossi, Hernán Tolosa, Marcelo Gavensky, Pablo Meoniz, Luciano Peralta, Oscar Bernardo Quiroga, Eduardo Beltrocco, Hernán Alvarado, María Belén Dri, por formar parte del equipo de moderadores del sitio, quienes curan toda la información publicada. A todos los usuarios que reportan errores y contribuyen a la identificación de especies, garantizando la calidad de la información en el sitio, que son cientos a lo largo del año. Y a todos los que publican registros y utilizan el sistema, que conforman esta maravillosa comunidad. ¡GRACIAS!
¡FELICES FIESTAS!
Jorge La Grotteria
|